Alguien tiene que morir, serie dramática sobre la España de 1950
Manolo Caro, responsable de La casa de las flores, ha firmado un contrato de exclusividad con Netflix para que, todos los proyectos que saque a partir de ahora, se emitan aquí. Alguien tiene que morir, una serie de tres capítulos sobre la España de 1950 es el primero que ha salido a la luz. ¿Cuáles serán las otras ideas que tiene el mexicano?
«Poder crear contenido universal y hacerlo con la mayor libertad creativa son dos razones de peso para emprender este viaje con Netflix. Durante los próximos años me he comprometido a contar historias en diferentes idiomas y desde diversas fronteras, pero siempre hablando con honestidad sobre temas que me importan» aseguró el autor en una entrevista.

¿Cuál es el argumento de Alguien tiene que morir?
Aunque la noticia es de lo más reciente, sabemos cuál será la trama de Alguien tiene que morir. Un joven mexicano residente en España, regresa a su país cuando sus padres lo llaman emocionados. En su ciudad natal le espera su prometida, una mujer que no conoce. Sin embargo el chico se presenta con Lázaro, un misterioso bailarín que hace que el pueblo se escandalice. ¿Cómo luchará contra el gobierno opresor?
Caro, que está trabajando en la segunda (y tercera) temporada de La casa de las flores, tiene muchas ganas de comenzar con este nuevo proyecto. Gracias al acuerdo con Netflix, nos encontramos con otro cineasta de categoría que se une a los que ya han pasado por este proceso. Sin que haya información sobre las otras series y películas, con esta primera muchos están viendo venir un nuevo éxito.
Netflix está haciendo cantidad de contratos exclusivos con artistas importantes. Desde que se anunciase el que tiene con Ryan Murphy, hemos estado viendo cómo cada vez hay más nombres con esta nueva demanda. Alguien tiene que morir, tras la popularidad de la familia de la Mora se espera con entusiasmo. ¿Cumplirá con las expectativas?