Bloodride: ¡Bienvenidos al autobús del terror!

El paso de Netflix por el Festival de Cine de Berlín está dando mucho de qué hablar. Entre todos los estrenos ha habido tiempo para presentar Bloodride, uno de sus últimos proyectos. Vendido como una serie antológica de terror parece que la plataforma se está tomando en serio eso pegarnos algún que otro susto. ¿Lo conseguirá ahora con esta nueva propuesta?

Kjetil Indregard, director que está detrás de la versión noruega de Maniac (y de la que Netflix sacó su popular serie de televisión) es el único nombre que conocemos por ahora. Sin intención de estrenarla hasta el año que viene, tenemos bastante tiempo por delante para ir desvelando todos los detalles. Sarcástica y con toques de humor negro sus creadores aseguran que estamos ante una producción 100% escandinava.

Bloodride es lo nuevo de Kjetil Indregard
Fotograma de Maniac (Kjetil Indregard, 2014)

¿Qué podemos esperar de Bloodride?

Con un contrato de seis capítulos al parecer Bloodride contará con varias historias independientes. Si tenemos en cuenta lo que quiere decir antología ya podemos hacernos una idea de qué nos vamos a encontrar. La productora, que ha mostrado mucho interés en el proyecto, está convencida de que éste será un nuevo inicio para el cine noruego a nivel internacional.

«Monster cree firmemente en la fuerza de la perspectiva local. Esta serie es un proyecto que cuenta con talentos del país y estamos encantados de tener la oportunidad de producir una colección única» ha declarado en la misma rueda de prensa Monster Scripted, la compañía que se encarga de lanzar los capítulos. Netflix, que les dará voz a nivel internacional, también confía en su valía.

Las series antológicas suelen tener bastante tirón en las plataformas streaming. Bloodride, siguiendo el ejemplo de Slasher, podría ser la nueva sensación de los aficionados al género. Confirmados los seis capítulos de inicio, a pesar de que no hay mucho más que sepamos comenzamos a sentir ganas de ver algo diferente y que no se emite en todas las cadenas. ¿Será ésta una de ellas?

 

 

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *