Hasta el cielo, ¡Miguel Herrán con el crimen organizado!
Con La casa de papel renovada hasta una quinta temporada, Miguel Herrán (A cambio de nada, El guardián invisible) suma un nuevo título en la gran pantalla. Al margen de aquella pequeña participación en Tiempo después, poco se ha sabido del actor más allá de las dos series españolas de moda. Ahora con Hasta el cielo, a las órdenes de Daniel Calparsoro (Salto al vacío, El aviso) cuenta con otro papel protagonista que seguramente, no pasará desapercibido.
Producida por Vaca Films Hasta el cielo cuenta la historia de Ángel, un chico conflictivo que no deja de meterse en líos. Una noche, de fiesta en una discoteca, se queda prendado de Estrella aunque no sin antes, pelear a muerte con su novio. Desde este momento, la vida del joven cambia para siempre cuando, descubierto por una banda de atracadores, comienza a escalar rápidamente en el negocio del dinero negro. Sin embargo, lo que al principio es una bonita forma de ser alguien se convierte en la lucha por salir sin heridas de aquellos que piden a gritos su cabeza…

¿Cuándo veremos la película Hasta el cielo?
Programada para el 28 de agosto de 2020, Hasta el cielo es el siguiente proyecto que Calparsoro tiene después de haber estrenado El silencio de la ciudad blanca. A pesar de que todavía queda bastante para que podamos ver la cinta (ni siquiera tenemos primeros fotogramas del rodaje) lo cierto es que ya contamos con fecha inicial para que ésta llegue a las pantallas del cine.
Protagonizada por Herrán, en la película nos encontramos con muchos actores conocidos que seguramente ya hayamos visto en otras producciones. Luis Tosar (Mientras duermes, Quien a hierro mata), Carolina Yuste (Historias románticas un poco cabronas, Carmen y Lola), Asia Ortega (Cuando los ángeles duermen, Tu hijo) o Fernando Cayo (Mar de Plástico, La casa de papel) son algunos de los confirmados.
Hasta el cielo supone, entre otras muchas cosas, el reencuentro de Herrán con Tosar después de que estos se vieran por primera vez las caras en A cambio de nada. A pesar de que justo un año después coincidieron en 1898 Los últimos de Filipinas, la primera supuso la iniciación (con Premio Goya al mejor actor revelación incluido) del malagueño. ¿La llegaste a ver?
I view something genuinely special in this internet site.
Right here is the right site for everyone who wishes to find out about this topic. You know so much its almost hard to argue with you (not that I really will need to…HaHa). You definitely put a brand new spin on a topic that’s been discussed for ages. Excellent stuff, just great!
A motivating discussion is worth comment. I believe that you ought to publish more about this issue, it may not be a taboo subject but generally folks don’t speak about these subjects. To the next! All the best!!
Very good information. Lucky me I found your blog by chance (stumbleupon). I have saved as a favorite for later!