Pine Gap, ¡los secretos de la inteligencia al descubierto!
Pine Gap es el último proyecto que conocemos de Netflix. La plataforma, que se muestra interesada por coger contenido cada vez más arriesgado, ha encontrado en este una posibilidad única. El portal Deadline ha sido el primero en informar de la noticia y quien cuenta con todos los datos que tenemos sobre el programa hasta la fecha en cuestión. ¿Qué será lo que se nos ofrece?
Greg Haddrick, que se ha pasado el año trabajando en Wolf Creek, es la cabeza pensante que detrás de este nuevo proyecto. La productora, que acaba de confirmar el inicio de rodaje para este mes de noviembre, asegura que la serie no llegará al catálogo hasta bien entrado 2018. Sin que haya mucha más información son muchos los que confían en la calidad del programa.

¿Qué podemos esperar de Pine Gap?
Con un catálogo que se abre a nuevos países, Pine Gap es uno de los pocos proyectos australianos con los que cuenta Netflix a nivel internacional. La plataforma, que confía en que esto vaya en aumento con el paso de los años, no descarta futuros acuerdos con Oceanía. El presente, que cuenta con el apoyo de la Corporación de Cine de Australia del Sur y del gobierno de estado, podría ser una señal.
Según las fuentes en la serie veremos cómo Estados Unidos y Australia están viviendo una situación de estrés cuando algunos de los tratos con el servicio de inteligencia comienzan a fallar. El primero, que ha mantenido un trato de confianza con el segundo desde hace años, siente que ya no se puede fiar de nadie y pondrá años de trabajo al descubierto.
Con Pine Gap vemos cómo Netflix sigue apostando por proyectos de altura. La serie, de la que todavía no se ha confirmado el reparto de actores, puede que sea uno de los programas más interesantes de la plataforma para la próxima temporada de contenidos. En cualquier caso es pronto para formarnos una opinión de la historia y su crítica.