Rebelión en la Granja tiene nueva película en Netflix
La obra Rebelión en la Granja será una nueva película para Netflix. La novela de George Orwell es uno de los grandes clásicos de la literatura mundial. Editada en 1945, su planteamiento y desarrollo sigue vigente en nuestros días y muchos expertos, la tienen como un referente. La plataforma streaming se ha hecho con los derechos del libro a fin de seguir aumentando el catálogo con títulos de calidad.
Andy Serkis (Una Razón para Vivir, Mowgli) será el director de la cinta mientras que Matt Reeves adaptará los libretos. Con una corta trayectoria como creador, el británico se ha hecho respetar en todos los medios. Su productora, The Imaginarium, lleva desde 2012 tratando comprar los derechos del clásico literario. Ahora que ya es una realidad, se espera todo un éxito.
¿Cuándo podremos ver la obra Rebelión en la Granja en Netflix?
La noticia es tan reciente que no podemos hacernos una idea sobre cuándo llegará a la pantalla. Adaptar la obra Rebelión en la Granja es un proyecto que lleva tiempo cociéndose y ante todo, se quieren hacer las cosas bien. «Estamos emocionados de haber encontrado en Netflix nuestra casa. Además, vuelvo a trabajar con mi amigo Matt Reeves y su aguda sensibilidad» afirma Serkis.

«Todos los animales son creados iguales, pero algunos animales son más iguales que otros» rezaba una de las frases célebres de la novela. La historia narra cómo un conjunto de animales se revelan contra los seres humanos para ganar independencia. Cansados de ser sometidos, deciden establecer un estado basado en la igualdad. Todo se complica cuando un cerdo llamado Napoleón, cambia los objetivos iniciales y crea siete mandamientos que se le irán de las manos…
La obra Rebelión en la Granja ya ha tenido dos adaptaciones anteriores en el cine. En 1954 John Halas y Joy Batchelor crearon una cinta de animación. Si bien resulta bastante fiel a la historia del libro, el desenlace fue diferente y esto no simpatizó demasiado a los seguidores del clásico. La versión de John Stephenson en 1999 tampoco ayudó demasiado. Esta vez con imagen real, el guión va decayendo conforme prosigue y el final nuevamente, es completamente distinto.
Con Serkis y Reeves para próxima historia esperamos que el trabajo sea mucho mejor. Ambos artistas se conocen bastante bien (han trabajado juntos en El Amanecer del Planeta de los Simios y La Guerra del Planeta de los Simios) y saben lo que buscan el uno del otro. Todavía no se ha hablado del elenco de actores ni lugar para la producción pero son dudas que esperamos despejar muy pronto.